Si esta es tu primera visita, revisa la ayuda. Para tener acceso completo al foro registrarse Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
<r>Hola a todos los navegantes.Tengo una duda,si ya tengo la bandera belga y quiero mantener la emisora fija montada que antes tenía autorizada pero sin mmsi por la zona de navegación en la que estaba y no era obligatoria,2 millas,puedo seguir usandola sin tener que registrar el mmsi en Bélgica,muchas gracias y saludos a todos <E></E> <E></E></r>
<r>Muchas gracias por la información,lo sospechaba,pero quería tener la confirmación,por alguien que estuviera más informado,un saludo y brindis <E></E></r>
</s>Hola a todos los navegantes.Tengo una duda,si ya tengo la bandera belga y quiero mantener la emisora fija montada que antes tenía autorizada pero sin mmsi por la zona de navegación en la que estaba y no era obligatoria,2 millas,puedo seguir usandola sin tener que registrar el mmsi en Bélgica,muchas gracias y saludos a todos <E></E> <E></E><e>
</e></QUOTE>
No estoy de acuerdo con Gerald: la normativa belga obliga a tener radio cuando se está navegando por aguas interiores. Hasta allí tiene razón. Pero, el "vademécum de la plaisance" (<URL url="http://www.mobilit.belgium.be/fr/binaries/FR_plaisure_vademecum_tcm467-201109.pdf"><LINK_TEXT text="http://www.mobilit.belgium.be/fr/binari ... 201109.pdf">http://www.mobilit.belgium.be/fr/binaries/FR_plaisure_vademecum_tcm467-201109.pdf</LINK_TEXT></URL>) dice claramente y explícitamente que "Toute personne qui dispose d’un mariphone à bord - même si celui-ci n’est pas obligatoire - doit, à la fois disposer d’une autorisation
de détention de l’appareil et être titulaire d’un certificat restreint de radiotéléphoniste." O sea, que cada persona que dispone de radio a bordo - incluso si no es obligatorio - debe disponer tanto de permiso de tener el aparato y de titulo de operador.
Eso estando dicho, la probabilidad de tener problemas por esta razón, es mínima. La GC no está controlando más que el pago del impuesto de matriculación español y el seguro del barco.
A la vista de esta respuesta y en relación con la pregunta formulada, a mi me suscita una pregunta distinta pero antes le cuento para ponerlo en situación: He adquirido un velero usado en Francia y en la misma náutica me han realizado (previo pago) la baja de bandera francesa y la solicitud de bandera belga en lugar de la española. A los 10 días está en mi domicilio en Almería el original con todos los datos correctos. Ahora bien, creo que no es necesaria la solicitud de MMSI si no quiero hacer uso de ese sistema (le cuento, mi barco no traía emisora y por lo tanto me planteo comprar una Icom normal sin DSC ni necesidad de MMSI, GPS concectado y demás) ¿Cómo lo ve?
En segundo lugar se comenta reiteradamente la necesidad de pagar el impuesto sobre determinados medios de transporte, ante la Hacienda correpondiente (mi caso Andalucía) y de ahí mi duda, si ya he satisfecho la tasa de matriculación en Bélgica, donde he matriculado mi embarcación, ¿a qué viene que pague ese impuesto cuando no se va a matricular aquí en España, ni en Andalucia, ni en Almería? Parece que eso y el seguro (que por su puesto voy a suscribir indicando la bandera belga del barco) es lo que controla la G.C.
Un saludo y gracias por iluminar nuestra ignorancia.
[/quote]
Avatar de Usuario
bairiki
Marinero
PD: Soy nuevo en el foro y no he conseguido enviar la consulta por privado.
Utilizamos cookies y otras tecnologías, para ofrecer nuestros servicios, analizar la actividad del sitio y facilitar su navegación en nuestra web . Para obtener detalles adicionales, consulte nuestra Política de privacidad.
Al hacer clic en "ACEPTO" a continuación, acepta nuestra Política de privacidad y nuestro procesamiento de datos personales y prácticas de cookies como se describe en este documento. También reconoce que este foro puede estar alojado fuera de su país y acepta la recopilación, el almacenamiento y el procesamiento de sus datos en el país donde se aloja este foro.
Comentario