La Palma despide a la flota de la Mini Transat

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • La Palma despide a la flota de la Mini Transat

    Un total de 87 barcos partían la tarde del sábado desde Santa Cruz de La Palma con destino a Guadalupe en la segunda y única etapa puntuable de la Mini Transat. Entre los participantes cuatro españoles: Miguel Ángel Rondón, Hugo Ramón, Ramón Ribera y Joan Trenchs. La travesía, en solitario, sin asistencia exterior ni cartas electrónicas, a bordo de veleros de apenas 6,50 metros de eslora, consta de unas 2.500 millas náuticas. La primera etapa, entre Les Sables d'Olonne (Francia) y La Palma, tuvo que ser suspendida tras la amenaza del huracán Gabrielle, que obligó a desviar la flota hacia puertos seguros en la costa portuguesa. De este modo, la clasificación de esta edición se decidirá exclusivamente en la travesía atlántica de este a oeste. Ramón afronta el reto a bordo del Cristalmina-Majorica, un Mini del astillero Vector, tras cuatro años de intensa preparación en los que asegura haber puesto su vida «patas arriba» para acudir a la irresistible llamada del océano. «Por fin ha llegado el gran día», ha declaró antes de la salida. «El 25 de octubre era una fecha que tenía marcada en el calendario. Dejo atrás muchos años de trabajo y esfuerzo para intentar alcanzar la conciencia plena durante 18 días de travesía, en solitario, sin asistencia ni comunicación». Otros 88 regatistas compartirán la misma experiencia divididos en dos categorías: Series y Prototipos. El regatista ha explicado que las condiciones iniciales serán lentas: «Los dos primeros días no habrá viento, pero después tendremos que navegar unos 90 grados fuera de la ruta directa para buscar los alisios al sur, bordear un anticiclón y poco a poco irnos aproximando a Guadalupe». Sobre la estrategia, Ramón explica que en la navegación oceánica a veces se invierten millas para ganar tiempo: «Estaremos muy lejos de la ruta directa, pero ese será el camino más beneficioso. Son análisis matemáticos que hemos antes de salir y que iremos ajustando con los pocos medios que las reglas de esta regata apasionante nos permiten llevar a bordo: el barómetro y la observación de las nubes y el viento». El mallorquín, que ya participó en las ediciones de 2005, 2007 y 2009, además de haber completado una vuelta al mundo en 2012, ha confesado estar ansioso por ponerse a prueba una vez más: «Dentro de media hora dejaré el teléfono y estaré casi 20 días sin hablar con nadie, algo difícil para mí. Espero haber cumplido todo lo que me había propuesto». Antes de soltar amarras, Hugo también ha expresado su deseo de que, a su regreso de la Mini Transat, el Real Club Náutico de Palma «haya visto despejado su futuro». «Nada me haría más feliz al llegar a Guadalupe -ha dicho- que recibir la noticia de que el club donde me he formado, el que ha hecho posible que cumpla mis sueños y hoy esté aquí, ha podido renovar su concesión para seguir fomentando el deporte y la cultura marítima». La ampliación del plazo de la concesión del RCNP pende de una sentencia judicial que podría conocerse en los próximos días.

    Más...
    <t></t>

publicidad footer

Colapsar

publicidad movil

Colapsar
Trabajando...
X