La bahía de La Coruña fue escenario este sábado de una jornada de vela tan complicada como meritoria. En el arranque del A Coruña Nautical Festival —y penúltima prueba de la Semana Abanca 2025—, la inestabilidad y la debilidad del viento pusieron al límite la paciencia y la pericia de regatistas y jueces. Sin embargo, gracias a la experiencia del oficial de regata Arcadio Tizón y su equipo, se logró completar un programa mínimo que mantiene viva la competición y permitirá que el domingo, con mejores previsiones, se pueda salvar esta edición del Trofeo Cidade da Coruña-Isabel Zendal. El evento, que reúne a las mejores tripulaciones femeninas de España, forma parte de la primera jornada del concepto A Coruña Náutical Festival, que en su segunda edición combinará vela femenina, piragüismo, esquí náutico-wakeboard y vela base. El día comenzó con las regatas del Grupo A, compuesto por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club (Getxo), el Real Club Náutico de La Coruña, la Armada (Consejo Superior de Deportes Militar) y el Real Club Náutico de Sanxenxo. Y desde la primera manga saltó la sorpresa. La tripulación de la Marina Española, patroneada por la sargento ribeirense Alejandra Vicens, logró imponerse con autoridad ante dos de las grandes favoritas: la vasca Joana Abasolo —subcampeona de España y reciente ganadora del Conde de Godó— y la coruñesa Sofía Toro, medalla de oro olímpica en Londres 2012 y principal aspirante al título. En la segunda regata, Getxo se resarció y sumó la victoria, con Toro en segunda posición. La tercera y última manga del grupo A volvió a ser para Abasolo, consolidando así al equipo vasco como líder provisional. A falta de la jornada final, el Marítimo del Abra parte con ventaja para asegurar su billete a la final del domingo, mientras que el segundo puesto —y último con derecho a pelear por el título— se decidirá entre Sofía Toro y la sorprendente tripulación militar de la Marina Española. En el Grupo B, integrado por el Monte Real Club de Yates de Baiona, el Real Club Náutico de Gran Canaria, el Real Club Náutico de Puerto Pollensa y el Real Club Náutico de San Sebastián, la situación no fue menos complicada. La inestabilidad del viento amenazó con suspender la jornada, pero el comité, dirigido por Arcadio Tizón, consiguió completar tres mangas milagrosas que mantienen en pie la clasificación general. El Puerto Pollensa, con parciales (1º-2º-2º), cierra el día como líder provisional, seguido muy de cerca por el Monte Real Club de Yates de Baiona (2º-3º-1º) y el Real Club Náutico de San Sebastián (4º-1º-3º). El Real Club Náutico de Gran Canaria, con (3º-4º-4º), no tuvo su mejor día, aunque aún mantiene opciones matemáticas de pelear por un puesto en la final. Si se cumplen las previsiones meteorológicas, la jornada final del domingo promete emoción. A partir de las 11:00 horas, las tripulaciones volverán al agua para disputar las últimas mangas clasificatorias y las finales, que decidirán a las campeonas de esta edición. El Trofeo Cidade da Coruña-Isabel Zendal, organizado por el Real Club Náutico de La Coruña, se consolida como una de las pruebas más destacadas de la vela femenina en España, combinando igualdad, técnica y espectáculo en un formato ágil y emocionante. El viento quiso ponerlo difícil, pero el esfuerzo conjunto de organización, jueces y regatistas ha permitido mantener viva la competición. Y si el domingo acompaña la meteorología, A Coruña volverá a vibrar con una gran jornada de vela femenina en la Semana Abanca.
Más...
Más...