El portugués Messias Baptista (K1 masculino), la húngara Csoka Csikos (K1 femenino), el tándem angloamericano formado por Deborah Kerr y Jonas Ecker (K2 mixto), y el conjunto Ok Mobility (integrado Fernando Pimenta, Manfredi Rizza, Teresa Portela y Selma Konijn) se han coronado hoy campeones del II Trofeo Ciutat de Palma de Piragüismo, competición en la que se han dado cita las grandes estrellas mundiales de este deporte, con la Catedral de Mallorca como imponente testigo y ante más de un millar de ciudadanos que no han querido perderse la oportunidad de disfrutar de un espectáculo deportivo de máximo nivel. La prueba, impulsada y organizada por el Real Club Náutico de Palma y Padle Games, ha reunido en el Parc de la Mar a una treintena de figuras internacionales procedentes de diez países y con un palmarés conjunto de 18 medallas olímpicas y más de 400 internacionales. Los podios se han completado, por este orden, con Fernando Pimenta y Manfredi Rizza (K1 masculino); Emily Lewis y Ruth Vorsselman (K1 femenino); Ana Lucz-Gergely Balogh y Pauline Jagsch-Roi Rodríguez (K2 Mixto); y los equipos Oliu y Eulen (clasificación por conjuntos), en una jornada en la que el público ha podido seguir las regatas desde el Parc de la Mar y lo alto de las murallas de la ciudad antigua. La competición de Élite ha consistido en un recorrido de 400 metros con una ciaboga a elegir entre dos balizas, donde se han vivido los momentos más espectaculares de la prueba, con algunas colisiones y cambios de liderato. Las regatas clasificatorias del cuadro principal han dado comienzo a las 16.00 horas, según el horario previsto, bajo un cielo encapotado y con los técnicos de la organización con un ojo puesto en el horizonte y el otro en el rádar del tiempo. Al final, la meteorología se ha aliado con los organizadores, los deportistas y los espectadores. La organización del Real Club Náutico de Palma ha optado a primera hora de la mañana por mantener el programa previsto a pesar de la amenaza de mal tiempo. «Hemos aplazado una regata de vela que teníamos programada, pero en este caso no lo hemos estimado necesario, al disponer de una 'cancha' acotada y dado que el parte meteorológico para la zona de Palma era sólo de lluvia y no estaba activada la alerta naranja«, ha explicado Manu Fraga, director del RCNP. »Sabemos que el deporte al aire libre tiene estas cosas y este año ha tocado un Ciutat de Palma distinto, sin duda, pero no por ello menos emocionante y brillante. Ha valido la pena», ha agregado. El coordinador del evento, Carlos Borrás, por su parte, se ha mostrado «muy satisfecho» con el desarrollo de esta segunda edición: «Cada vez más palistas internacionales se interesan por participar en el Ciutat de Palma, y eso confirma que el formato y el escenario funcionan. El objetivo del Real Club Náutico de Palma es seguir consolidando esta cita como una referencia en el calendario internacional y, al mismo tiempo, mantener su esencia: acercar el piragüismo de alto nivel a la ciudad y a sus ciudadanos».
Más...
Más...