La Real Federación Canaria de Vela clausuró este viernes la ceremonia de entrega de los Premios Armas Mediterránea, un evento que reunió a los campeones y campeonas de la temporada 2024 en el Centro Canario de Vela CETD Manuel Pazos Díaz, ubicado en el muelle deportivo de Las Palmas. Durante la ceremonia, el presidente de la Federación, Rafael Bonilla, destacó los dos grandes objetivos para el futuro: aumentar la tecnificación de los regatistas y fomentar la participación en eventos internacionales. La ceremonia rindió homenaje a la joven regatista Marta Mansito Valverde, campeona del mundo en clase Optimist, y al histórico entrenador Tony Navarro, quien ha tenido una carrera repleta de éxitos. La celebración estuvo presidida por Bonilla y contó con la presencia del consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, quien cerró el acto junto a Óscar Martínez Huerga, director Comercial Corporativo de Grupo Armas Trasmediterránea, principal patrocinador del evento. La Real Federación Canaria de Vela entregó distinciones a los regatistas que se destacaron en Campeonatos y Copas de España, así como a aquellos que lograron podios en competiciones europeas y mundiales en 2024. Además, se reconoció la notable presencia canaria en los JJOO París 2024, donde tres regatistas y cinco entrenadores representaron a la vela canaria. También se valoró a María Cantero, quien formó parte del primer equipo español en la historia de la Copa América femenina. «La vela en Canarias no es una moda, ni una anécdota. Es historia, cultura, e identidad de nuestro pueblo,» afirmó Poli Suárez. El consejero subrayó el compromiso del Gobierno de Canarias con este deporte, que ha proporcionado numerosos éxitos a la sociedad canaria. Marta Mansito, tras recibir su galardón, expresó su emoción: «Este premio me impulsa a seguir haciendo cosas en el futuro. Mi objetivo ahora es la Copa de España y conseguir la clasificación para el mundial. Voy a centrarme en lo que queda de Optimist y disfrutarlo». Tony Navarro, emocionado, comentó: «Lo único que he hecho es mi trabajo y cumplir con mi devoción por la vela. Espero que el futuro de la vela canaria siga siendo esplendoroso, porque siempre hay nuevos talentos que emergen». El evento también contó con la asistencia de figuras legendarias del deporte, como el medallista olímpico Fernando León, y el 42 veces campeón del mundo de windsurfing Bjorn Dukenberg, quien apoyó a su hijo Liam, reconocido por su título mundial en 2024. Regatistas de diferentes islas, incluyendo Lanzarote, Tenerife y Gran Canaria, también fueron premiados, destacando los hermanos Morales y Lucio Pérez Aranaz, entre otros.Durante el año 2024, Canarias logró títulos en diversas clases, incluyendo Optimist, Techno 293, IQ Foil, WingFoil, Snipe, ILCA y 420. Además, la representación canaria brilló en eventos destacados como los JJOO de París, el triunfo de España en SailGP, y la histórica victoria del supermaxi LawConnect en la 75ª edición de la Rolex Sidney Hobart.
Más...
Más...