El escenario no puede ser mejor para la disputa de regatas de esta clases de barcos. Es cierto que el tiempo no acompaña, pero la majestuosidad y la generosidad de estos Superyacht, está haciendo de Marina Ibiza un lugar de preferencia para los grandes armadores del mundo, conde encuentran todos los servicios, la amabilidad y las condiciones para sus barcos y sus tripulaciones. Hay campos de regatas que no tienen parangón con otros en el mundo, y el de Ibiza es uno de los más hermosos que hay en el mundo. Rodeado de islas, rocas y freus, los Comités de Regatas se lucen en los recorridos programados, y aunque el viento no acompañe, estos «dinosaurios» de la vela de crucero ofrecen un gran espectáculo, tanto en tierra como en el mar. Porque en tierra se celebra otra regata, la que marca un estilo de vida sano y de compañerismo. Las tripulaciones miman a estos barcos como si fueran suyos, y aunque no lo son, forman parte de ellos. Esto solo es posible si todo tiene detrás a un puerto como Marina Ibiza, que cuida cada detalle para que armadores, patrones y tripulaciones trasmitan a los visitantes que la vela es un deporte de caballeros sin parangón alguno. Ecuador superado Deportivamente hablando, la Ibiza JoySail ha superado el ecuador con la celebración de la segunda prueba, tanto para los Superyachts como para los Clase J. Sin cambios en el liderato de las cuatro clases con Moat (Performance), Dark Horse (Performance Cruiser), Aurelius (World Cruising) y Svea (J Class). La Ibiza JoySail nació como una regata en la que desde su concepción las tripulaciones son lo más importante ya sea en el mar como en tierra. Es por ello que los propietarios juegan también un papel importante dentro de esta filosofía. Y entre ellos encontramos a los Corinthian, que son los barcos que cuentan con el propio armador a la caña, y que en este tipo de competiciones tienen también su premio. La combinación de tripulaciones profesionales con otras más amateurs es otra de las apuestas de la Ibiza JoySail, que la hacen una regata diferencial. En la primera edición de la Ibiza JoySail en el año 2021 se inscribieron cinco barcos, en la segunda en 2022 ya fueron once y en esta tercera en 2023 ya invitacional son catorce unidades. De todos los participantes el Dark Horse (Swan 80) es el mayor embajador en esta filosofía de regata después de haber participado desde la primera edición, primero con un equipo muy reducido de cinco tripulantes y en esta tercera ya lo hace con once y con una evolución del barco y del equipo importante, hasta el punto que es el líder en la división World Cruising por delante del Prevail (Tripp 90) y Shambo (Y7 70), que es el primer Corinthian. En Performance, la clase con mayor participación, cuenta con dos barcos gemelos Swan 115, el Moat y el Jasi, que ocupan la primera y segunda posición. El tercer clasificado en la general y primer Corinthian es el Kiboko (SW 105). El Aragon (SW 94) es el otro Corinthian dentro del grupo de los barcos más grandes. En World Cruising de los tres participantes dos son Corinthian, el Aurelius (Dyskra 111), líder y el Alarife 100 (Custom 99), tercero. La segunda plaza la ocupa el Scorpion of London (Baltic 151), que ha sido el vencedor de la prueba de hoy. En cuanto al mar, este viernes no pintaba nada bien en lo meteorológico. El potente anticlón que está afectando todo el arco mediterráneo apuntaba a que no sería fácil, pero el Comité de Regatas con Gaspar Morey y Pablo Ferrer supo aprovechar para tener a toda la flota a las 13 horas en el agua, y aprovechar así la única ventana que se abrió cuando soplaron 5 nudos sostenidos para dar, primero, la salida a los Clase J y a continuación a los Superyachts ya entrada la tarde El recorrido estuvo colocado entre las islas de Ibiza y Formentera, con un total de 5.88 millas con salida a boya, vuelta a la isla de Espardell, los Clase J hicieron un tramo más mientras que los Superyachts acabaron nada más voltear el islote ante el peligro de caída del viento, que estuvo durante toda la prueba soplando suave entre 4 y 6 nudos de componente este, permitiendo que se pudiera finalizar la prueba. Para este sábado está prevista una última manga en aguas pitiusas y a continuación el acto de entrega de premios que será a las 18 horas en Marina Ibiza. Clasificaciones Performance 1.Moat, 2 puntos 2.Jasi, 4 puntos 3.Kiboko, 7 puntos Performance Cruising 1.Dark Horse, 2 puntos 2. Prevail, 4 puntos 3. Shambho, 7 puntos World Cruising 1.Aurelius, 3 puntos 2.Scorpion of London, 4 puntos 3.Alarife 100, 5 puntos Clase J 1.Svea, 2 puntos 2.Topaz, 4 puntos
Más...
Más...