omosis si o no ?
Reglas del Foro
Bienvenido al Foro Náutico de Recreo, gracias por su visita.Para tener acceso completo al foro, tiene que ser usuario registrado
Bienvenido al Foro Náutico de Recreo, gracias por su visita.Para tener acceso completo al foro, tiene que ser usuario registrado
- viejecito69
- Marinero
- Mensajes: 8
- Registrado: 25 Ago 2017 01:47
- Fecha: 18 Ago 1971
omosis si o no ?
tengo una zona del casco que la piso y se nota como si estuviera despegada eso es omosis y te tendria que hacer, gracias
-
- Marinero
- Mensajes: 2
- Registrado: 07 May 2018 10:27
- Fecha: 03 Jul 1951
- Contactar:
Re: omosis si o no ?
Hola... Viejecito69, buenos días.
De entrada, te diría que nunca puede ser ósmosis... La ósmosis, no es una patología, es una ley Física Neutra. El problema...es que desde que empezaron a visualizarse ( años 50) problemas de Hidrólisis ( que es el verdadero problema-patología) se empezó a nombrar ( echar la culpa) a la Madre Naturaleza ( ósmosis) en lugar de a las malas resinas-fibras ( que no resistían químicamente al agua ( sea salada o dulce) ... O a los malos astilleros.
O sea, cuando el agua penetra en los laminados ( gel-coat) o directamente. Ataca químicamente a los PRFV ( no resistentes ) y los pudre, disgrega, etc...
Y eso es ( y deberíamos nombrarlo-conocerlo ) como Hidrólisis.
Porque solo así ( partiendo del verdadero nombre y patología ) se entiende y se puede prevenir y reparar los problemas de Hidrólisis.
Por otra parte y contestando a tu pregunta ( " tengo una zona del piso... que se nota despegada... "
a) Sin duda...debe ser un problema de des-laminación del Prfv del suelo...
b) Y ello ... tratándose de la (sentina) nos avisa ... ( seguramente ) de muchas cosas...
c) Te ruego que cuelgues fotos... Y si no puedes...me las envies a: aibanezpardos@hotmail.com y ya te digo...
NOTA: Sería muy importante que nos hablaras del modelo-marca, pues igual tengo alguno similar inspeccionado... Y te puedo decir mas...
Agustín.
De entrada, te diría que nunca puede ser ósmosis... La ósmosis, no es una patología, es una ley Física Neutra. El problema...es que desde que empezaron a visualizarse ( años 50) problemas de Hidrólisis ( que es el verdadero problema-patología) se empezó a nombrar ( echar la culpa) a la Madre Naturaleza ( ósmosis) en lugar de a las malas resinas-fibras ( que no resistían químicamente al agua ( sea salada o dulce) ... O a los malos astilleros.
O sea, cuando el agua penetra en los laminados ( gel-coat) o directamente. Ataca químicamente a los PRFV ( no resistentes ) y los pudre, disgrega, etc...
Y eso es ( y deberíamos nombrarlo-conocerlo ) como Hidrólisis.
Porque solo así ( partiendo del verdadero nombre y patología ) se entiende y se puede prevenir y reparar los problemas de Hidrólisis.
Por otra parte y contestando a tu pregunta ( " tengo una zona del piso... que se nota despegada... "
a) Sin duda...debe ser un problema de des-laminación del Prfv del suelo...
b) Y ello ... tratándose de la (sentina) nos avisa ... ( seguramente ) de muchas cosas...
c) Te ruego que cuelgues fotos... Y si no puedes...me las envies a: aibanezpardos@hotmail.com y ya te digo...
NOTA: Sería muy importante que nos hablaras del modelo-marca, pues igual tengo alguno similar inspeccionado... Y te puedo decir mas...
Agustín.