Las implicaciones de la guerra interna del INEOS

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Las implicaciones de la guerra interna del INEOS

    Una semana después del divorcio entre el INEOS Britannia y Ben Ainslie , el mundo de la vela internacional sigue a la expectativa. El sindicato británico de Copa América, ganador de la Louis Vuitton Cup en Barcelona, hizo público un comunicado hace una semana anunciando que Ben Ainslie, el que fuera su CEO y patrón, no sigue en sus filas para la 38ª edición, que debería celebrarse en 2027 en una sede por anunciar. La respuesta del que es el regatista olímpico más laureado de todos los tiempos no se hizo esperar. En la contestación, que fue emitida a través del equipo Athena Racing, Ainslie se declaró «atónito» . Todo apunta a que empezará un litigio por el título de Challenger of Record de la 38ª Copa América. Para ponerlo en contexto: el pasado mes de noviembre, el Emirates Team New Zealand, defensor y organizador de la Copa América hasta que otro equipo consiga arrebartarle la Jarra de las Cien Guineas, confirmó a INEOS Britannia como Challenger of Record de la 38ª edición. El acuerdo se rubricó entre el Royal New Zealand Yacht Squadron (que abandera al equipo neozelandés) y el Royal Yacht Squadron Limited (el club del sindicato británico) justo después de la victoria de los kiwis ante los de Ben Ainslie por 7-2 el 19 de octubre. El INEOS_Britannia se había alzado como el desafío británico más exitoso en más de 90 años : había llegado a su primer America's Cup Match desde 1964 y había ganado dos asaltos al Defender, una hazaña lograda por última vez en 1934. Así que, aunque en las regatas preliminares su actuación fue «decepcionante», en palabras del mismo Ainslie, el balance de la 37ª Copa América no estaba nada mal. Tras tomar parte en tres ediciones consecutivas, su cuarta participación estaba en marcha, y de nuevo como Challenger of Record. Pero la historia de amor entre Jim Ratcliffe y Ben Ainslie ha llegado a su fin. El magnate británico y dueño de INEOS alegó en el comunicado que «no pudieron llegar a un acuerdo» con el hasta ahora patrón y líder del sindicato británico, al tiempo que confirmó la participación del INEOS Britannia en la 38ª Copa América y anunció que ya tienen a «100 científicos e ingenieros trabajando en el diseño del AC38» . Como director ejecutivo, ha ascendido Dave Endean, y en el cargo de director técnico está James Allison, que para el diseño y el desarrollo tecnológico seguirá contando con el apoyo del equipo Mercedes de Formula 1. «Estoy enormemente orgulloso de lo que logramos en Barcelona al desarrollar un barco británico que fue realmente competitivo por primera vez en décadas», se lee también en la nota de prensa de Ratcliffe. No hay palabras de agradecimiento a Ainslie ni a nadie del equipo . La respuesta del aclamado regatista fue escueta: «El Challenger británico para la 38ª Copa América, liderado por Sir Ben Ainslie, se quedó atónito al leer la declaración de INEOS y Mercedes F1 sobre su desafío para la 38ª edición. Este plan plantea importantes obstáculos legales y prácticos para ellos, que se resolverán en los próximos días y semanas». Añadió que el sindicato de Ben Ainslie se conocerá a partir de ahora como Athena Racing, en sintonía con los equipos juvenil y femenino que regatearon en Barcelona. La organización de la Copa América se hizo eco de ambas comunicaciones en su página web pero ha mantenido silencio desde entonces . La pregunta ahora es: ¿Quién es el Challenger of Record para la organización? ¿El equipo de Ratcliffe o el de Ben Ainslie? En la Copa América, los desafíos los lanzan los clubes náuticos y no los equipos o los patrocinadores, por lo que habrá que ver de qué parte se pone el Royal Yacht Squadron, que abandera al INEOS Britannia. En cualquier caso, por la respuesta de Ben Ainslie parece claro que seguirá un litigio jurídico entre ambas partes para aclarar quién es el Challenger of Record de la próxima edición de la Copa América. No se descarta que ambos proyectos puedan seguir adelante, pero sólo uno de ellos sería el primer desafiante y podría pactar con el defensor el próximo protocolo. Mientras, la organización de la Copa América sigue trabajando en la elección de la sede de la próxima cita, que debería anunciarse en junio. Hay varias ciudades candidatas pero se mantiene el hermetismo . Este y otros detalles forman parte de los acuerdos que se alcanzan con el Challenger of Record, por tanto la guerra civil británica no es una buena noticia para la Copa América y su interés en anunciar pronto sede, fechas y protocolo, con el objetivo de dar estabilidad a los equipos y que la Copa siga creciendo comercialmente.

    Más...
    <t></t>

publicidad footer

Colapsar

publicidad movil

Colapsar
Trabajando...
X