COMPRAR UN BARCO DE OCASIÓN ES UNA DECISIÓN IMPORTANTE ADEMAS DE SER UNA GRAN INVERSIÓN, Y A MENUDO UN SUEÑO PARA TODA LA VIDA


En estos días, los barcos están hechos de diferentes materiales como por ejemplo de aluminio y fibra de vidrio, que son mucho más resistentes por lo que duran mucho más que los barcos de madera tradicionales, ya que estos materiales no se pudren. Con la rápida depreciación de las embarcaciones nuevas, cada vez más compradores compran en el mercado de ocasión. Pero tenemos que tener ciertas precauciones en es mercado de barcos de segunda mano, por lo que es importante hacer las preguntas correctas antes de continuar con su compra, ¡para asegurarse de que no está comprando un cascaron! Por lo tanto, aquí hay 6 cosas que debe buscar al comprar un barco de ocasión o una moto acuática. Desde M4Nautic : www.m4nautic.com te queremos dar unos pasos imprescindibles para la compra de una embarcación de ocasión.

1 – ¿COMO SE HA USADO EL BARCO ANTERIORMENTE?


Esta pregunta abre una gran conversación. Podemos obtener mucha información gracias a esta pregunta y usarla para llegar a las preguntas de seguimiento. Preguntar cómo se ha utilizado el bote puede indicar cuánto tiempo ha pasado en el mar, qué tan experimentados son los propietarios anteriores y puede llevar a preguntas de seguimiento como mantenimiento, almacenamiento, daños anteriores, cuando se ha aplicado el último antifouling, etc. Las respuestas pueden revelar problemas con el barco que a simple vista no los veríamos y pueden ayudar al negociar un precio y comprar un barco de segunda mano.
2 – ¿TIENE LIBRO DE REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE REVISIONES Y MANTENIMIENTO?


Un registro del servicio y mantenimiento es absolutamente crucial al hacer una compra tan costosa. Un buen registro actualizado de servicio y mantenimiento indicará cualquier problema que haya ocurrido en el pasado y le mostrará qué tan bien cuidado ha estado el barco. Desconfíe cuando el propietario del barco le diga que no tiene o que ha perdido este registro.

Es importante que los propietarios anteriores hayan realizado servicios profesionales regulares en su barco durante toda su vida útil. Idealmente, el barco habrá sido revisado anualmente por un profesional marino certificado.
3 – ¿CUANTAS HORAS DE USO TIENE EL MOTOR DE LA EMBARCACIÓN?


Las embarcaciones de segunda mano no tienen cuentakilómetros como en los coches. Saber cuántas horas han hecho navegando en el barco y el motor le dará una ídea al determinar el valor del barco. El motor o motores de un barco tiene un promedio debe hacer entre 50 y 100 horas de navegación por año. Sin embargo, confiar solo en el reloj que nos marca las horas navegadas, no siempre es suficiente, ya que se puede manipular mucho más fácilmente que el cuentakilómetros de un automóvil. Inspeccione el motor usted mismo, o mejor aún, vaya o pida a un mecánico profesional de barcos que lo revise y chequee por Usted.

Arranque el motor antes de comprarlo y asegurese que no arranque bruscamente o que haga ruido o vibraciones excesivas. Asegurese de que no haya ningún signo de fuga de aceite y corrosión. Revise el aceite de la varilla medidora para ver si hay signos de la famosa mahonesa gris, lo que puede indicar agua en el aceite. Si el aceite es arenoso, esto también podría ser un signo de desgaste grave del motor.
4 – ¿TIENE ALGÚN DAÑO EL BARCO?


Tenemos que tener en cuenta que no siempre se puede confiar en el propietario anterior. Si no es un daño visible a primera vista, no se molestarán en mencionarlo. Inspeccione visualmente el barco sin pasar por alto nada, o incluso mejor, si pide a un profesional que le mire con Usted. Aunque la podredumbre, el moho incluso la osmósis no son tan problemáticos como lo fueron antes, todavía pueden ocurrir en barcos de segunda mano más antiguos, especialmente en la zona alrededor del espejo de popa o de la cubierta. Las grietas en el espejo de popa son un signo obvio de una falla estructural importante. Esté atento a las marcas de agua dentro de la cabina que indicarían fugas. Sin embargo, si los propietarios han hecho un trabajo completo de limpieza, es posible que no estén visibles.

Si puede, rocíe el exterior del bote con una manguera a máxima potencia y verifique si hay signos de humedad debajo; particularmente alrededor de escotillas, puertos y costuras. Otras zonas importantes que deben inspeccionarse son los sistemas eléctricos, bombas, stringers y juntas. Inspeccione a fondo el barco para detectar signos de fugas y saturación, corrosión y podredumbre. Si esto suena abrumador, y no está seguro de verificar cualquier aspecto del barco, ¡siempre solicite los servicios de un profesional que lo inspeccione antes de comprarlo!
5 – ¿QUÉ INCLUYE LA COMPRA EL BARCO?


Asegúrese de saber lo que está incluido en su compra. A menudo vemos clientes que compran un barco sin verificar lo que está incluido en la oferta, las fotos engañosas pueden dar la impresión de que está comprando un velero totalmente equipado, pero en realidad, la oferta era solo para el casco, etc. Los equipos de seguridad, por ejemplo, son los artículos más comunes que no se incluyen en la compra. Aunque el equipo de seguridad no es tan costoso como otros equipos son necesarios y puede salvar su vida en el agua. Podrían cambiar de una ganga a una pesadilla.

Pregunte sobre las características del barco y su electrónica. Lo más importante es preguntar qué no está incluido en la oferta y qué esta incluido.
Te damos la bienvenida a M4Nautic